Espicha — Saltar a navegación, búsqueda Una espicha es una reunión festiva asturiana. Consiste en juntarse varias personas en un llagar y en abrir o espichar un tonel de sidra. Características El nombre espicha deriva del artilugio formado por un palo fino … Wikipedia Español
espicha — s. f. 1. Quantidade de peixes miúdos enfiados pelas guelras. 2. [Marinha] Extremidade aguda do croque. 3. Vara oblíqua que mantém aberta a vela latina de certos barcos. 4. Pequena haste de ferro ou madeira para abrir ilhós e cochas nos cabos.… … Dicionário da Língua Portuguesa
espicha(d)o — s. cadáver, muerto. ❙ «Espichado: muerto.» JMO. ❙ ▄▀ «Un accidente terrible: habían dos espichaos en la acera.» ❘ de espicharla, morir … Diccionario del Argot "El Sohez"
Quem cochicha, o rabo espicha — Quem cochicha, o rabo espicha. (RJ) … Provérbios Brasileiras
Chigre — Para otros usos de este término, véase Chigre (náutica). Escanciando sidra en un chigre. Chigre es una palabra asturiana empleada popularmente para referirse a los establecimientos donde se expende y bebe sidra. Sólo algunas bebidas tienen el… … Wikipedia Español
Gastronomía de Asturias — Cabrales, un queso azul tradicional asturiano. La gastronomía de Asturias es el conjunto de tradiciones culinarias, ingredientes y recetas propio del Principado de Asturias (España). Si bien es cierto que la cocina asturiana ha sabido… … Wikipedia Español
Cowper Rugby Club — Saltar a navegación, búsqueda Cowper Rugby Club Nombre completo Cowper Rugby Club Fundación 1992 Estadio Centro Regional de Deportes y Recreación de La Morgal Llanera … Wikipedia Español
Cuélebre — Saltar a navegación, búsqueda Para el ser de la mitología cántabra, véase Culebre. El Cuélebre en la mitología asturiana es un ser con forma de dragón o serpiente alada. En Asturias se cuenta que una de sus principales funciones es la de vigilar… … Wikipedia Español
La Borbolla — Parroquia de España Entidad Parroquia • País … Wikipedia Español
Suero atollabuey — Suero atollabuey. El suero atollabuey es una especie de crema de leche ácida típica de las sabanas de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, Colombia, que acompaña cualquier comida a cualquier hora del día. Se prepara de forma artesanal… … Wikipedia Español